Monday, June 27, 2016

Música que transforma

Ya había escrito de Game of Thrones pero ¿cómo no volver a hacerlo cuando acaba de terminar la sexta temporada, y posiblemente la mejor de la serie, y todavía un día después sigo obsesionada con cada detalle que pasó? ¿CÓMO?


En realidad este post es para alabar a los seres que musicalizan y se encargan de la edición de sonido de películas, series y demás contenido audiovisual. ¡APLAUSO PARA ELLOS!

Cuando realicé la filmación de un corto para mi clase de cine, lo más complicado fue la edición de sonido. Qué difícil que todo se sincronice a la perfección, porque han de saber que el sonido y el video se graban por separado; que cada efecto de sonido sea el adecuado para el momento, porque un galleta chopeada en leche debe sonar como una galleta chopeada en leche, no como un charco que se mueve; que la música sea la que guíe a la escena hasta el momento más épico y que de una forma sutil lleve al espectador a sentir cada segundo de lo que ve, incluso hasta acelerar el ritmo cardiaco con cada acorde.

El inicio del último capítulo de esta serie fue una secuencia larga, en la que la música superó a lo visual. Simplemente una banda sonora perfecta que nos fue guiando por cada momento de valentía, desesperación, enojo, tristeza. ¡Enorme! Les dejo la composición de la que estoy hablando:




Related Posts:

  • In the black holeTengo la mala costumbre de que cuando pasa una tragedia me sumerjo en un hoyo negro en el que tengo que saber todos los detalles para intentar encontrarle un sentido a las cosas. Por ahora, sólo puedo compartir esta frase que… Read More
  • El extraSi hay consejo que me hubiera gustado recibir mientras estaba estudiando, es siempre buscar el extra. ¿A qué me refiero? Toda mi vida estudiantil fui de las de mejor promedio, o al menos de las más responsables de mis gen… Read More
  • Nada es para siempre...Ninguna persona nos va a durar toda la vida, y al final lo único que nos queda es atesorar esos momentos que compartimos, aquello que nos enseñaron y lo que pudimos aprender de ellos. Sin duda agradezco cada momento compartid… Read More
  • Hablando de guilty pleasures...Pues nada, que leí el post de La niña que había dejado de escribir donde confiesa un reciente guilty pleasure (que aunque muchos lo nieguen, es el de varios ahorita), y me sentí inspirada a compartir el mío. Verán, yo s… Read More
  • Danica McKellar, ¡eres ídola!En la vida, y más ahora que trabajo en un programa de apoyo para jóvenes, he leído y escuchado cientos de frases que hablan sobre los límites. Que si el límite lo marcas tú, que si existen o no, que si esto o lo otro; al fina… Read More

2 comments:

  1. Leeré tu post después.No he visto el final.

    ReplyDelete