Monday, June 20, 2016

Rise of the Queens

Como muchos en el mundo, la serie que veo semana con semana es Game of Thrones. Simplemente creo que es de las mejores series, si no la mejor, de las que está al aire actualmente.

Siempre he tratado de leer los libros antes de la serie. Previo a que se estrenara la primera temporada, leí el primer libro y así sucesivamente, pero a partir de ésta, en la que ya no hay una obra en la que esté basada, la verdad es que me está gustando mucho más sorprenderme y no enojarme por tantas cosas que cambian de uno a otro.



El último capítulo que pasaron (SPOILERS, DEJA DE LEER SI NO LO HAS VISTO) se llamó Battle of the Bastards, pero yo creo que otro título podría ser Rise of the Queens. En algún lugar leí que Game of Thrones es en realidad la historia de las reinas y sus guerras. Después de todo, está muy centrado en la historia de Cersei, Daenerys, Sansa, Arya, Yara y todas las mujeres que se lucen en esta historia. Aunque este capítulo se trató de la lucha entre Jon Snow y Ramsay Bolton, fue Sansa la que salvó el día, y también pudimos ver el nacimiento de la alianza entre la Khaleesi y la futura reina de las Iron Islands. ¡Me encanta!

Sólo falta un capítulo para que termine esta temporada, que para mí ha sido de las mejores en la serie. Les comparto mis teorías de lo que va a pasar en el final, o hasta la siguiente temporada:

- Littlefinger se va a querer casar con Sansa, pero ella de alguna manera se reencontrará con Tyrion y su primer matrimonio será el válido (después de todo, Tyrion ya no tiene ninguna lealtad hacia su familia).
- Daenerys por fin viajará a Westeros, junto a Yara y Theon, y yo digo que hasta con Arya. Todos están en esa parte del mundo, y entre tantos navíos Arya puede ser polizonte, viajar con ellos y nadie se enteraría.
- Los caminantes nocturnos llegarán a la muralla, y ahora será responsabilidad de los Stark detener su avance. Ahí será el reencuentro, al menos entre Jon y Bran.
- Jamie tendrá que matar a Cersei (sólo porque sí).
- Después del reencuentro entre Jon y Bran, éste último le contará quién es su verdadera madre y padre.
- Al final quedarán 3 reinos: King's Landing, el Reino del Norte y el de las Iron Islands.

¿Cuáles son tus teorías?

Friday, June 17, 2016

Netflix and Retoblog?

Hacer el Retoblog va a ser algo complicado durante estos días. Se me olvidó por completo que se estrenaba la nueva temporada de OITNB y no me da la vida para hacer todo. Entre mil partidos de futbol que reportar y ver Orange antes de que alguien me suelte un spoiler va a estar complicado.

¿Ustedes ya la vieron? Mi temporada favorita es la 1 porque, como pasa con muchas series, es en la que los escritores tenían más claro el rumbo que querían que llevara. Era graciosa con un poco de drama. Durante la 2da temporada se fueron mucho al drama y se olvidaron un poco de la comedia. Y en la 3ra retomaron el camino del bien. En esta última apenas llevo 2 capítulos y se ve prometedora; ya que la acabe pasaré a platicarles qué tal está. 

Les dejo el adelanto por si quieren ver de qué trata:

Wednesday, June 15, 2016

En el diario de...

Una de las razones por las que me gusta escribir, es porque es como terapia, al menos para mí.


Cuando era niña/joven solía tener un diario, y pasados los años me gusta regresar a esos diarios y leer qué tontería me preocupaba en ese momento. Es muy divertido darte cuenta de qué tan lejos te han llevado tus experiencias, y de cierta forma comparar tu presente y tu pasado.

Hace poco hice este ejercicio y descubrí este texto, que la verdad no me acuerdo haberlo escrito, qué quería decir con él o qué momento estaba viviendo. En fin, les comparto esta mirada al pasado:

"I feel stupid about doing this
But I guess there is no harm in trying
All I want is to be a part of it
And to put it on writing

I don't know much or even nothing at all
I just hope this will be enough
I don't know what I'm doing
Or even why I'm doing it
I just want to keep on trying

Now that I see there are
A lot of I's up there
I feel a little selfish
And there, I did it again

If only I could play
I'd put music to this song
But since I don't know how
It will have to stay in words

It isn't good 
And I don't like it
I'll just have to keep on trying
And get rid of all the I'ing

Disappointment is a nice and
Fitting word for this
I'll just go back to sleep and
Come back tomorrow
For a better chance at writing".


____
Favorite bands/artists: Little Mix!!

Tuesday, June 14, 2016

La "bolita" que no deja de rodar

México por excelencia es un país en el que cuando pasa algo, siempre nos gusta echarnos la bolita. Que si fue uno, que si fue el otro, que si fuimos todos, que si no fue nadie. Las autoridades no son la excepción, por el contrario, yo creo que son los que más lo practican. Por algo los 43 siguen "perdidos".

En fin, éste también es el caso del problema de las drogas, no sólo en México sino a nivel global. Mientras que en Estados Unidos, y ahora más por el señor rubio y mal bronceado, culpan a México por proveer las drogas, en nuestro país clamamos que si no hubiera tanta demanda, los carteles no tendrían los recursos para hacer lo que quieren de ellos y nosotros.

Hoy me encontré con este video de un mexicano dando una plática en Stanford, en el que no puede quedar más que claro el conflicto entre ambos países, y la "bolita" que sigue girando. Sí, nosotros tenemos gran parte de culpa de que el narcotráfico sea el que gobierne a México (porque seamos sinceros, eso es lo que pasa), pero ¿quién tiene la culpa de que éste siga siendo un negocio tan lucrativo?



______
Blankets I sleep with: sólo una y hasta para las siestas.

Monday, June 13, 2016

La distracción

El post de hoy tendrá un propósito útil, además de los que ya conocemos, y aunque sea egoísta porque sólo me beneficia a mí. 



Juega México y estoy que no puedo con el estrés. No se apuren, no es que importe el resultado; si gana, bien, y si pierde, también bien. Pero aún así, aunque sea un juego llanero, siempre me estresa ver los partidos de futbol. Así que, escribo mientras veo la derrota de México (por ahora al menos).

El futbol es frustrante, sobre todo para nuestra selección. Cuando juegan mejor, pierden; y cuando juegan horrible, algún milagro los salva (esperen, ya anotaron gol y empataron. ¡Es un crack este Tecatito!). También está la cuestión de la corrupción, que dentro del futbol abunda y a montones. Y más aún en las confederaciones que participan en Copa América. En algunos juegos se ve claramente la mano externa con las jugadas mal sentenciadas y las injusticias sin ton ni son. Pero en fin, esto no deja que con cada partido te ilusiones y creas que ahora sí! Esta vez México sí va a llegar a la final, estamos para campeones, la copa es nuestra. ¿O no? Al menos así me pasa a mí.

Hasta ahora México continuará con su racha invicta y superará el récord establecido con 22 partidos sin perder. Si les interesa mi opinión, creo que ésta es una buena selección que da para mucho. Aún recuerdo cuando gritaba "Matadooor, matadooor" en el mundial del 2002, y mi primer corazón roto después de la derrota que nos sacó de la Copa del Mundo.  Pero ni modo, así es el futbol. A veces ganas, otras pierdes. Así como en la vida.

(Ya casi acaba el partido. México empata y evita a Argentina. ¿Yay?)


______
Last thing I googled: Probablemente algo relacionado con la salud. 
Favorite Fictional Character: Luna Lovegood

Sunday, June 12, 2016

In the black hole

Tengo la mala costumbre de que cuando pasa una tragedia me sumerjo en un hoyo negro en el que tengo que saber todos los detalles para intentar encontrarle un sentido a las cosas. Por ahora, sólo puedo compartir esta frase que ojalá fueran muchos los que la entendieran, y aunque no todos compartimos la misma fe, al menos sí, aunque sea una utopía, me gustaría que todos aprendiéramos el verdadero significado de las palabras "tolerancia" y "respeto".


“We acknowledge that being the person God made you cannot separate you from God's love.” 

Saturday, June 11, 2016

El extra

Si hay consejo que me hubiera gustado recibir mientras estaba estudiando, es siempre buscar el extra. ¿A qué me refiero?


Toda mi vida estudiantil fui de las de mejor promedio, o al menos de las más responsables de mis generaciones. Pero eso de cierta manera me limitó a enfocarme mucho en el colegio, en mis clases, tareas, proyectos y demás, y no me permitió buscar ese "extra". Fue hasta salir de la universidad (tal vez un poco tarde), cuando me di cuenta que en realidad, todos salimos con los mismos conocimientos académicos. Tal vez sí unos mejor aprendidos que otros, pero al final los estudiantes salen con el mismo aprendizaje curricular. Lo que acaba distinguiendo a unos de otros cuando se trata de aplicar a un trabajo es el "extra" que aprendieron durante este tiempo.

¿Que siempre estuviste muy clavado en la música y hasta estudiaste algún instrumento? ¡Perfecto! Te invito a trabajar en Warner Music porque al menos tienes una idea de lo que vas a hablar. ¿Que estuviste metido en el grupo representativo de basquetbol? ¡Me encanta! Te asigno una cuenta de deportes porque entonces le vas a poner garra. ¿Que fuiste presidente del grupo estudiantil de tu carrera? ¡Es lo ideal para el puesto que tengo ahorita en la embajada! En fin, hay miles de ejemplos.

Por fortuna, cuando me gradué ya tenía un poco de experiencia en el ámbito profesional en el que quería desarrollar y eso me ayudé a conseguir un empleo a las pocas semanas de terminar mi carrera. Y a pesar de que unos pocos párrafos atrás dije que tal vez era un poco tarde para darme cuenta de esto, yo solita lo niego. Siempre es momento de aprender cosas nuevas y seguir buscando ese "extra". Ya sea como hobbie *cough, retoblog, cough* o como algo con más cargo curricular como un diplomado, maestría y hasta doctorado.

¿Qué otro consejo me tienen, oh seres sabios del mundo laboral, para moverme por estas aguas profesionales del mundo de los adultos?

_____
Average hours of sleep: no las suficientes