Thursday, June 09, 2016

Danica McKellar, ¡eres ídola!

En la vida, y más ahora que trabajo en un programa de apoyo para jóvenes, he leído y escuchado cientos de frases que hablan sobre los límites. Que si el límite lo marcas tú, que si existen o no, que si esto o lo otro; al final, han sido tantas las veces que he tocado este tema que a la larga su significado perdió un poco el sentido. Sin embargo, hoy vi un video que me hizo reflexionar sobre esto.

En éste, explica la actriz y graduada en matemáticas, Danica McKellar, que cuando terminó de grabar The Wonder Years (no lo nieguen, ¡sí se acuerdan de esa serie!), decidió irse a UCLA a estudiar, descubrir quién era fuera de un set de televisión y, al mismo tiempo, conseguir titularse en una carrera enfocada en el cine. ¿Por qué? Porque era el ambiente en el que estaba acostumbrada a moverse y lo que por ende creía que estaba destinada a hacer. Pero durante sus primeros semestres, por un impulso tomó la decisión de inscribirse a una clase de cálculo, sólo por añadir un poco de dificultad a su currículum. Qué les cuento que, para su sorpresa, en el primer examen fue la que obtuvo la calificación más alta, muy por encima de sus compañeros, y al final del semestre resultó ser la de mejor promedio y hasta se convirtió en tutora del departamento. Ella comenta que la única razón por la que nunca había considerado una carrera ajena al cine era por miedo; temor a zambullirse en lo desconocido e inseguridad en sus propias habilidades.

Después de ver este video, frases como ésta de Arthur C. Clarke: "La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible" retoman el sentido que habían perdido. Tal vez era necesario que la viera aplicada a una situación real, aunque sea en la vida de una actriz completamente lejana a mi vida, pero me doy cuenta que es verdad todo lo que predican.

Sí, los límites nos los imponemos nosotros mismos. Sí, los límites son los que nos impiden cumplir nuestros sueños, pero al final pueden ser superados. Y sí, estoy dispuesta a trabajar para no dejar que mis temores, mis miedos, mis propios "límites" me impidan conseguir lo que quiero.



Por cierto, si quieren ver el video lo encuentran aquí.
____
Time right now: 11:45 pm (apenitas para el Retoblog)

Related Posts:

  • PMSing Dolor de cabeza, me como todo lo que veo, emociones que van de arriba a abajo y una intolerancia increíble para todo. Así que hoy para mí me espera una taza de té, mi cama y el último capítulo de Orange Is The New Black. … Read More
  • La maldición de RamseyDice la leyenda que cada que Aaron Ramsey mete gol con su equipo, alguien va a morir. Puede que creas o tal vez no, pero ha sucedido en demasiadas ocasiones como para no llamar la atención. A alguien hay que culpar por la mue… Read More
  • Extraño 8tracksMi mundo se vino abajo cuando 8tracks dejó de funcionar para dispositivos móviles en México (ok, no, exagero, pero sí fue una gran decepción). Por si no la conocen, 8tracks es un página que te permite elegir a uno o varios… Read More
  • La última y nos vamos¡Lo logramos, compañeritos! (O bueno, algunos de nosotros). Está bien, yo no lo cumplí al 100 porque sí fallé algunos días, pero lo importante es que pude conocer muchos blogs, leer sobre las experiencias de otros y de ciert… Read More
  • Música que transformaYa había escrito de Game of Thrones pero ¿cómo no volver a hacerlo cuando acaba de terminar la sexta temporada, y posiblemente la mejor de la serie, y todavía un día después sigo obsesionada con cada detalle que pasó? ¿CÓMO? … Read More

4 comments:

  1. ¿Quién dijo que el límite era el cielo si hay huellas en la luna? También recuerda a el tipo que salto de la estratosfera. ´¿ Y los amputados que corren maratones? Hay miles de ejemplos. Tu puedes

    ReplyDelete
    Replies
    1. exacto! Después de todo está la frase que dice que los límites están para ser rotos :)

      Delete
  2. ¡Winnie Cooper!, qué buena onda.
    Y sí, efectivamente, nuestros miedos son los que nos ponen barreras y límites para que, si fallamos, nuestro ego no salga lastimado.

    ReplyDelete
    Replies
    1. El reto es vencer el miedo. Yo creo que sí se puede ;)

      Delete