Wednesday, January 06, 2010

Un grito de amor desde el centro del mundo

JA! I'm kicking this goal's ass!!!

Ya leí el segundo libro de mi lista y es, como el título de este post lo sugiere, Un grito de amor desde el centro del mundo. Tengo que confesar que este libro me lo prestó mi hermana desde agosto del año pasado, y leí unas cuantas páginas, pero lo abandoné por cuestiones escolares. Ahora que estoy de vacaciones decidí retomarlo para poder regresárselo y porque una parte de mi cerebro me decía: "leélo, leélo, te gustará" (imaginen con voz persuasiva), así que lo hice, y no me arrepiento.


REVIEW #2!!!

Desde el principio, el autor/protagonista/blahblah te cuenta lo que va a pasar, su historia, el main plot, pero ese no es motivo para dejar de leer, ya que Kyoichi Katayama, el autor, tiene una forma única y peculiar de relatar la historia hasta llegar al punto de conmoverte aunque ya sepas cuál será el futuro de sus personajes principales.

Como todos los libros japoneses, o como los de la mayoría que he leído, contiene filosofías muy interesantes, y en este caso no sólo japonesas sino también australianas. Así mismo contiene pies de página que explican todas las referencias que hace el autor a su cultura, lo cual amplía aún más la experiencia de leer esta novela.

Es una historia muy bonita, romántica, nostálgica, desarrollada de una forma interesante, ya que no se cuenta de la forma tradicional en donde vemos pasado, presente, futuro, sino que se los diferentes tiempos se van intercalando.
Definitivamente lo recomiendo.

Citas favoritas:

"Una vida solitaria se hace larga y tediosa. Sin embargo, cuando la compartes con la persona amada, en un santiamén llegas a la bifurcación donde tienes que decirte adiós."

"Es como si me hubiera metido por azar en un lugar que no es pasado ni presente, ni vida ni muerte. No sé cómo he venido a parar aquí. Pero aquí estoy. Yo, que no sé quién soy, en un lugar que no sé dónde está."



Libros leídos: 2
Libros por leer: 23

Tuesday, January 05, 2010

Let It Snow

Este post lo he pensado mucho así que mejor lo escribo y ya, acabamos con esto!

Para este año el único propósito que me impuse (porque no soy de las personas que se ponen mil propósitos, en mi opinión todo lo que pasa es porque tenía que pasar y para qué forzar las cosas) fue leer al menos 25 libros, y decidí esta cantidad porq así tengo dos semanas para leer un libro y no me presiono mucho :D

Voy por buen camino porque a tan sólo 4 días de q empezó el año ya acabé el primero!! Y para llevar la cuenta de cuales y cuantos voy leyendo este será el lugar en el que escriba mis reviews, así que aquí va la primera:

Let It Snow por Maureen Johnson, John Green y Lauren Myracle.



Este libro cuenta tres historias románticas que suceden en un pequeño pueblo llamado Gracetown y que se entrecruzan entre ellas. Leerlo en estas épocas fue lo mejor que pude haber hecho porque te llena de esperanza, JA!

Mi historia favorita fue la escrita por Maureen porque tiene un sentido del humor único y que te hacer reir out loud muchas veces. Supongo que por eso está primero en el orden de historias. La segunda fue la de John Green, la cual tbn me gustó porq al ser una niña, sus historias siempre te dan el punto de vista masculina, el cual en la vida RIAL muchas veces no entendemos, pero cuando se lee es tan clara como el agua! Y por último está la historia de Lauren Myracle, esta no me gustó tanto porque a diferencia de las primeras dos no se ve mucho a la pareja y se centra sólo en la parte femenina así q no se ve mucho del romance "tras bambalinas".

Es un libro entretenido y que definitivamente recomendaría para una lectura ligera y entretenida.

Ya empecé el segundo, así que esperen la reseña.


Favorite quotes:

"One person's crazy is another person's sane, I guess" por MJ.

"Breaking down that wall is the kind of story that might have a happy middle... the middle is never the end though" por JG.

"It's time you grew into your next self" por LM.

Friday, December 04, 2009

Golondrinas

Cuando era niña, todos los sábados por la mañana, me despertaba un leve golpeteo en mi ventana seguido por el canto de un pájaro, en específico una golondrina. Mi mamá me decía que me venía a saludar y a cantar a mi ventana y a mí me gustaba.

Eso era cuando era niña, no sé si fue porque mis vecinos empezaron a tener gatos y las ahuyentaron o porque mi papá corría a cualquier animal que se acercara pero dejaron de venir a tocar y cantar en mi ventana.

Me acordé de todo esto porque hoy mientras estaba comiendo escuché el canto de un pájaro, me asomé para ver de dónde provenía el sonido y, para mi sorpresa, era de una golondrina parada enfrente de mi ventana!! Aunque parezca cursi, fui muy feliz al verla porque me trajo bonitos recuerdos.

Y esa es la anécdota del día, TAN TAN.

Thursday, August 27, 2009

De blogs y no blogs

Mi clase de hora y media se canceló, yo ya sabía que se iba a cancelar pero esperaba poder trabajar con mi equipo en el proyecto que tenemos que entregar pero eso no fue posible así que decidí bloggear. Después me voy a arrepentir de estar de holgazana pero y qué y qué.

Siempre se me ocurren ideas para poner en mis posts pero ya que llego a la computadora se me olvida lo que voy a escribir y pongo cualquier tontería como es el caso de hoy. Así que voy a recurrir a lo que hace Kristina, que es relatar lo que hizo en el día y resaltar lo que le pareció interesante. Claro, ella está viviendo en Londres y tienen una vida mucho más interesante que la mía, pero lo intentaré.

El deporte que practico es natación pero más que hacerlo para bajar de peso y ponerme "en línea" (lo cual no está sucediendo) lo hago para relajarme y como nado, no en clase, sino en nado libre hago lo que quiero, es muy divertido. Empecé nadando como 500 metros, porque hace mucho que no nadaba, pero ahora ya llego a los 1000 y espero nadar más para ahora sí el semestre que sigue meterme a clase.

Estoy sentada en una mesa, al aire libre, y frente al pasillo que todos utilizan donde por esta semana están promocionando todas las asociaciones estudiantiles y yo me siento como en el sistema greek de EU donde todos quieren que formes parte de su grupito y yo ME ESCONDO... OK, este post se vio interrumpido porque me vinieron a acompañar compañeritas, salvaría el post pero no creo continuarlo entonces me voy, chau!

Wednesday, August 12, 2009

De vuelta

Como ya lo sabrán,o tal vez no, no lo recuerdo, me fui de intercambio a una ciudad europea el semestre pasado, así que después de 8 meses por fin estoy de regreso tomando clases en mi querida y adorada escuela que permanecerá anónima. Se siente un poco raro regresar después tanto tiempo y no quiero sonar quejumbrosa porque tengo amigos que van regresando después de un año de irse, pero es extraño volver a tomar clases con gente a la que hace mucho tiempo no veías y tener que adaptarte de nuevo al sistema de enseñanza de la universidad. Además a la universidad a la que me fui, en aquella ciudad europea, NO ME DEJABAN TAREA, y en la que estoy ahorita son expertos en hacer que el alumno sea un sujeto estresado, con doble ojera, de todo el trabajo que nos ponen. Regresar a ese ritmo de trabajo me va a costar...bastante. Además de todo, voy a llevar un horario donde entro por la mañana con el rayo del sol a todo lo que da y voy a salir cuando la luna esté en pleno, lo cual tampoco lo hace fácil.

Estábamos recordando el otro día, mis compañeritos y yo, que cuando éramos meros chamacos tetos joviales y estudiantiles y salíamos más allá de las 4, nos daba miedo ver a "pura gente grande" en la plaza principal y hoy nos dimos cuenta de que NOSOTROS SOMOS ESA GENTE GRANDE a partir de este semestre...o algo así, porque en realidad no nos vemos tan grandes...o eso espero

En fin, buena suerte a los que regresan a clase y a los que ya acabaron...no les digo nada :p

PD.- este verano desarrollé una obsesión por Demi Lovato, vi todos los capítulos de su nueva serie Sonny With a Chance y no puedo dejar de escuchar su nuevo disco Here We Go Again, pero mi canción favorita es la que les dejo aquí como bonus:

Tuesday, August 04, 2009

Escaramuza

Este fin de semana fui a una escaramuza charra...llámenme ignorante pero yo nunca había ido a uno así que fue muy divertido e interesante ir a algo tan mexicano. Fuí porque una de las muchas ahijadas de mis papás participó y gracias a ella pude entender un poco de qué se trataba esta...cuestión. Primero dos miembras del equipo, porque sólo participaron mujeres, corren a todo galope y deben frenar a su caballo tres veces en cierta distancia y gana quien recorra más distancia en estas tres frenadas, he aquí algunas fotos:





Después de esto hacen una coreografía con caballos, música y todo tipo de "acrobacias". Aquí hay otras fotos:





Aquí no se ve tanto pero en verdad te ponen nervioso estas "acrobacias" porque son a toda velocidad y sientes que van a chocar los caballos o algo así. La verdad, cuando participó la ahijada, yo sí manejaba la manita sudada.

En fin, fue muy entretenido y no me molestaría volver a ir. Eso sí, ahora sí iría preparada y con comida y todo porque aaaaah q hambre tenía.

Nos vemos y sean felices!

Sunday, July 26, 2009

Conflicto

WOW hace mucho que no posteo por acá, así que vengo a platicar sobre un conflicto que me tiene pensando mucho.

Por si no se habrán dado cuenta, soy una NERD (jaja no puede ser más obvio) y por lo tanto una antisocial. No soy de las que les gusta andar de fiesta en fiesta y llegar a las 5 de la mañana a su casa y etc, etc, de vez en cuando no está mal pero tampoco cada ocho días. Tampoco lo juzgo porque todos tienen derecho a hacer lo que les gusta pero simplemente no es lo mío. En fin, de lo que quiero hablar es sobre el berrinche que se hace cuando no te dejan ir a una fiesta. O sea, es una fiesta "x" ni siquiera es la fiesta de tu MEJOR amiga, ni la fiesta de tu NOVIO, o lo que sea, simplemente es una fiesta. Vale la pena hacer berrinche, pelearte con tus papás, llorar hasta más no poder y hacer n número de desplantes para que te dejen ir? Tal vez yo no lo entienda porque como ya dije soy una ANTISOCIAL pero yo no lo creo.

¿Ustedes que piensan? ¿Se justifica?